 |
|
|
 |
Un espacio dentro de la web dedicado a exhibir videometrajes de realizadores
conocidos o anónimos, locales o extranjeros, principiantes o experimentados. La idea es
rescatar y mostrar la riqueza de todos los géneros.
|
|
|
 |
 |
|
Detalles de las
producciones. |
|
 |
Día de Pago (1997) |
|
La idea de Día de Pago surgió en 1997 cuando los creadores cursaban la escuela secundaria. Ambos tenían pensado hacer un film de acción y
suspenso, entonces comenzaron a escribir un guión base, que luego sufrió modificaciones
a lo largo del rodaje.
La historia trata sobre un jóven llamado Fernando Richiardi que descubre que su abuelo fue
asesinado por los empleados de una AFJP. Inmediatamente; Richiardi buscará venganza y
comenzará una guerra cruenta y sin límites.
Trabajaron en el film: Andres Czudnosky, Hernan Aravsky, Marlene Carranza, Federico Nusen
y Alberto Nahmad, entre otros. |
|
 |
Empolvados (1999) |
|
La idea de Empolvados surgió en 1998, pero el director recién pudo llevarla
a cabo en 1999, cuando formó su productora DRS Producciones y concretó la idea de hacer el
corto.
La trama gira en torno a un grupo de adolescentes que están permanente contacto con las
drogas. La historia deja un interesante punto de vista acerca del país y de las drogas.
Trabajaron en el corto: Romina Polnoroff, Federico Cernadas, Romina Salgado, Alan Sabbag y Alberto
Nahmad, entre otros. |
|
 |
Un Mundo Desprotegido (2000) |
|
Un Mundo Desprotegido; es la historia de un jóven
que viene a Bs.As a trabajar de policía en la federal. A lo largo de la historia,
el muchacho comprenderá que en la ciudad no todo era tán fácil como el creía, ni la
policía tan limpia como él la imaginaba. Varios enredos y situaciones complicadas para
el protagonista, hacen de la historia un entretenido relato.
La película aborda el tema de la inseguridad en todas sus dimensiones como puede ser
la inseguridad que se vive en la calles como también la inseguridad que puede sentir una
persona que llega desde el interior para enfrentarse al mundo de la ciudad.
Trabajaron en esta historia: Claudio Hoffman, Alan Sabbagh, Magalí Vilcovsky, Julio
Riccardi, Favio Barbera y Andrés Ini, entre otros. |
|
 |
La Muerte e Hijo (2001) |
|
Esta realización perteneció a estudiantes de cine del CIC (Centro de Investigación Cinematografica).
El trabajo es un corto de 10 minutos y una trama de suspenso. Lucas (Shaalo) y Mateo
(Claudio Hoffman), son dos ladrones que deberán verselas con la mismísima muerte. Recomendable para admiradores del suspenso.
El elenco lo completan: Tito Kischerbaum y Sebastián Lagdes. |
|
 |
Yipee Caye (2002) |
|
Este cortometraje fue realizado por estudiantes de la UBA que cursaron
la carrera de diseño de imagen y sonido.
La historia trata sobre una familia adinerada y conflictos ocultos. Un padre
egoísta, una mújer sometida, un hijo drogadícto y otro con problemas mentales. Los hijos
del matrimonio solo encuentran esperanzas para vivir viendo películas y soñando con
viajar a Hollywood. Durante las vísperas de navidad sucederán hechos trágicos que les
cambiará el rumbo de sus vidas.
Trabajaron en el corto: Alan Sabbagh, Julio Riccardi, Carlos Esnaola y Claudia Paoletti,
entre otros. |
|
 |
El Día del Retiro (2002) |
|
Este largometraje cuenta la historia de Alejandro (un joven de clase
alta) y Pantera (un delincuente) que se unen por un mismo sentimiento: la disconformidad
con el sistema y la sociedad. Juntos hacen un robo para luego retirarse e írse a vivir a
alguna ísla paradisíaca. El asalto consiste en una entrega de cocaína que esta por
realizase y en donde ellos deben intervenir y robar el dinero del narcotráfico. Los
jóvenes logran el objetivo y en el camino de huída toman de rehén a una joven para
escapar. Durante el viaje la rehén discute con los muchachos; pero después comienzan a
simpatizarse. Inesperadamente, la chica parece comprender y compartir las ideas y los
pensamientos liberales de los dos asaltantes, y es por eso que comienzan a tener una mejor
relación. Tanto que ella decide ayudarlos. Y de esta manera juntos comparten un viaje
de escape...
Trabajaron en el largo: Gonzalo Heredia, Erica Manuale, Federico Cernadas, Julio Riccardi,
Pablo Ini, y Andrés Ini, entre otros. |
|
|
 |
|
 |
 |
 |